Shiatsu
El Shiatsu es una técnica en la que utilizando los dedos, la palma de la mano y codo se aplican presiones moduladas sobre la superficie del cuerpo con el fin de corregir desequilibrios del cuerpo, y de esta manera se busca mantener y promover la salud. También es un método que contribuye en la curación de enfermedades específicas. El shiatsu estimula la capacidad de auto curación que tiene el cuerpo y así mantener un estado de buena salud y prevenir enfermedades.
Muchas de las técnicas se aplican sobre el mismo sistema de canales de energía o meridianos que se utilizan en la acupuntura.
Los ‘meridianos’ son una de las expresiones principales de la MTC (Medicina Tradicional China). El Shiatsu actúa a través de la digito puntura y la palpación de los meridianos.
La energía vital Ki fluye continuamente por todo el cuerpo. Los canales de la energía se llaman meridianos. No tienen nada que ver con los vasos sanguíneos ni con los nervios, sino que son vías completamente independientes. El Ki recorre el cuerpo humano por esos canales, que unen entre sí todos los órganos y las funciones. En el mejor de los casos, la fuerza vital Ki fluye armoniosamente por todo el cuerpo. Pero cuando está bloqueada, nos desequilibramos, nos disgustamos e incluso podemos enfermar.
Características de una sesión de Shiatsu:
La duración de una sesión de Shiatsu puede durar desde media hora, hasta una hora y media.
El paciente puede estar con ropa liviana o ropa interior, no es necesario que esté desnudo.
La cantidad de sesiones y la frecuencia del tratamiento dependerán de cada paciente a tratar.
En el Shiatsu por lo general no se usan cremas, aceites o esencias.
La terapia se puede realizar en el suelo sobre una colchoneta o manta, así mismo, en una camilla que reúna las condiciones de comodidad y de altura. Y sobretodo acompañado de una buena música relajante.
El Shiatsu pueden recibir desde niños hasta ancianos, inclusive mujeres embarazadas ya que no presenta ningún efecto secundario.
Para su aplicación se emplean la yema de los dedos (pulgar), la palma de las manos, el codo y en ocasiones la rodilla; ejerciendo una presión modulada sobre los puntos vitales o meridianos de energía.
Efectos del shiatsu
Los principales beneficios del shiatsu son:
- Equilibra las actividades del sistema nervioso promoviendo la relajación.
- Reduce la tensión muscular.
- Estabiliza los desordenes provocados por la ansiedad.
- Ayuda a regular los trastornos del sueño.
- Reduce la tensión arterial.
- Aumenta el nivel de endorfina.
- Alivia las dolencias de las articulaciones.
- Incrementa la vitalidad.
- Equilibra la capacidad respiratoria.
- Produce una posible relajación que beneficia al estado anímico y a través de presiones. el terapista estimula el mecanismo de curación que tiene el organismo que permite. restablecer el equilibrio y curación del mismo.