Lunes a Sábado: 10 am – 9 pm y Domingos 10 am – 6 pm

Cervicalgia

El dolor cervical (cervicalgia) abarca desde un leve malestar hasta un dolor quemante e intenso.

La cervicalgia puede ser debido a una lesión, a un problema muscular o mecánico, a un pinzamiento nervioso causado por la protrusión de uno de los discos situados entre las vértebras o debido a una cervicoartrosis.

Si el dolor es agudo -repentino e intenso- se denomina cervicalgia aguda, síndrome facetario, reumatismo muscular o simplemente dolor cervical agudo. Si el dolor dura más de tres meses, se denomina «dolor cervical crónico». El dolor cervical es cuadro muy común que se da con más frecuencia en mujeres que en hombres.

La mayoría de las personas tendrán dolor cervical en algún momento de su vida.

¿Qué causa el dolor cervical?

Hay varias teorías respecto al por qué tanta gente padece cervicalgia, pero no están probadas de forma científica. En la mayoría de los casos, no se puede encontrar una causa específica del dolor.

Sin embargo, en algunos casos es posible hacer un diagnóstico preciso. El problema subyacente puede ser una hernia discal, huesos frágiles (osteoporosis), deformidad de la curva natural de la columna (escoliosis) y más raramente, daño estructural causado por tumores o infecciones.