Lunes a Sábado: 10 am – 9 pm y Domingos 10 am – 6 pm

Contracturas

¿Qué es una contractura?

Una contractura muscular se produce porque los músculos se contraen de forma involuntaria y persiste, suele ser dolorosa pero no reviste gravedad, y obedece a causas tan diversas como temperaturas extremas, la acción de ciertos fármacos o la acumulación local de ácidos láctico, ocasionada por esfuerzos inusuales.

Existen dos tipos de contracturas musculares:

Las que aparecen durante el ejercicio; debido a la acumulación de productos  metabólicos en el interior del tejido muscular. Por medio del flujo sanguíneo se oxigenan y alimentan los músculos, y se eliminan las sustancias tóxicas resultantes. Cuando se realiza un movimiento intenso e inesperado ocurre que, por un lado, los vasos sanguíneos no están desarrollados o dilatados lo suficiente como para poder nutrir el músculo que trabaja y, por otro, son insuficientes para limpiar las fibras musculares de los desechos tóxicos que producen; cuando se liberan estos elementos tóxicos provocan, al propio tiempo, dolor y contracturas en el músculo afectado.

Las que aparecen después del ejercicio físico; por lo general provocada porque alguna de las fibras musculares ha sido distendida o sometida a un  trabajo excesivo.